La historia detrás de cada pieza:
Cada llavero cuenta con una cinta de telar, hecha a mano por tejedoras altoandinas con la técnica ancestral del telar de cintura, hilado fino de oveja y tinturas naturales. Algunas cintas de telar cocidas y bordadas a mano a crochet con hilo de algodón.
El simbolismo andino y detalles del llavero, están acuñados en una placa de bronce por joyeros locales, a través de la técnica del calado y cincelado que permite obtener las figuras en bajo relieve. Esto se logra con cinceles especiales para tal fin. Luego se coloca la pieza en una pátina, que consiste en introducir la pieza en una solución de sulfuro y con el resultado de este baño la pieza queda negra, luego se pasa al pulido para obtener algunas partes más oscuras y otras con más brillo, dando un efecto avejentado para destacar el trabajo final.
Cada pieza es portadora de simbolismo andino, lleno de significado:
Sandra Munoz -
diciembre 16, 2020
Hermosos diseños ! Los llaveros están preciosos ,