LLAVEROS: Portadores de simbolismo andino e impacto social positivo

Home   >   Blog   >  

LLAVEROS: Portadores de simbolismo andino e impacto social positivo

Estamos felices de compartir el lanzamiento de nuestros nuevos llaveros PALLAY, los cuales están hechos 100% a mano por tejedoras altoandinas de Cusco y artesanos locales. Nuestro compromiso es que el 20% de la utilidad de las ventas obtenidas, se destinará a mejorar la calidad de vida de la comunidad altoandina de Acchuhuata – Cusco

La historia detrás de cada pieza: 

Cada llavero cuenta con una cinta de telar, hecha a mano por tejedoras altoandinas con la técnica ancestral del telar de cintura, hilado fino de oveja y tinturas naturales.  Algunas cintas de telar cocidas y bordadas a mano a crochet con hilo de algodón.
  

El simbolismo andino y detalles del llavero, están acuñados en una placa de bronce por joyeros locales, a través de la técnica del calado y cincelado que permite obtener las figuras en bajo relieve.  Esto se logra con cinceles especiales para tal fin.  Luego se coloca la pieza en una pátina, que consiste en introducir la pieza en una solución de sulfuro y con el resultado de este baño la pieza queda negra, luego se pasa al pulido para obtener algunas partes más oscuras y otras con más brillo, dando un efecto avejentado para destacar el trabajo final. 

Cada pieza es portadora de simbolismo andino, lleno de significado:

Inti: Es el Dios Sol. Fuente de vida y energía. Es el que brinda la luz, que permite la creación.

Tumi: Es el cuchillo ceremonial Inca.  Está conectado con la vida, la muerte y la divinidad. Es fuente de protección contra el mal, capaz de asegurar prosperidad, abundancia, vitalidad, amor familiar, buena salud, fertilidad, buena suerte, y longevidad, para su propietario.

Chakana: Es la cruz andina, símbolo que representa “la puerta hacia lo alto” , el equilibro entre abajo, al medio y arriba. Un símbolo que conecta, protege y enseña. 

Geometría sagrada universal, que aplica perfectamente el Yanantin (unión de opuestos complementarios), vacío y materia, espíritu y cuerpo , Dios y tu, tiempo y espacio. Tu en todas partes, y en ninguna a la vez.

Kintu

Son las 3 hojas de coca que representan la cosmovisión andina y sus 3 mundos, el KAY PACHA (mundo de los vivos), UHU PACHA  (mundo de los muertos), HANAN PACHA (mundo de los dioses).   Se utiliza en las ofrendas para pedir a los APUS por bendiciones, protección y buena cosecha.

“En cada acción que realizamos en PALLAY, buscamos preservar los saberes textiles ancestrales. Técnicas que se están perdiendo y que forman parte de nuestra identidad cultural”.  Marcelo Henríquez – Fundador de PALLAY

En los detalles está la diferencia!

Hemos creado un packaging especial para cada llavero. El marcador destaca el significado del simbolismo andino y la historia detrás de cada pieza,  Asimismo, incluye la foto de la tejedora altoandina y  de los artesanos locales que participaron en la realización de cada llavero.

2 Comments

  • Sandra Munoz -

    Hermosos diseños ! Los llaveros están preciosos ,

  • Mily -

    Hermosos...cuánta creatividad en los diseños. Me encantan ❤️

Comments are closed.

Urubamba – Cusco, Perú
info@pallay.pe
+51 943 748 702

#PALLAYPERU