Descripción
Llaveros hechos 100% a mano. La cinta es a base de telar de lana de oveja hecha con la técnica ancestral del telar de cintura y teñidas con tinturas naturales por tejedoras altoandinas de Cusco. Los bordados que tienen algunas de las cintas son hechos a mano con hilo de algodón con la técnica a crochet por Marilin Villegas, artesana de Abancay.
El simbolismo andino y detalles del llavero, están hechos de una placa de bronce por joyeros locales @killarijoyasdeautor, a través de la técnica del calado y cincelado que permite obtener las figuras en bajo relieve. Esto se logra con cinceles especiales para tal fin. Luego se coloca la pieza en una pátina, que consiste en introducir la pieza en una solución de sulfuro y con el resultado de este baño la pieza queda negra, luego se pasa al pulido para obtener algunas partes más oscuras y otras con más brillo, dando un efecto avejentado para destacar el trabajo final.
Único ejemplar
«Yo tejí el telar del llavero»
Amandina Cruz Mamani (19 años)
Comunidad Altoandina Acchahuata
Cusco – Perú
Valoraciones
No hay valoraciones aún.