Descubriendo nuevos caminos artísticos: El taller de acuarela para nuestras tejedoras

Descubriendo nuevos caminos artísticos: El taller de acuarela para nuestras tejedoras

En PALLAY, creemos que el arte trasciende fronteras, técnicas y materiales. Por eso, siempre buscamos oportunidades para expandir los horizontes creativos de nuestras talentosas tejedoras altoandinas, cuyo arte textil ancestral ya es una forma única de expresión.

Recientemente, tuvimos el privilegio de realizar un taller de acuarela, una experiencia transformadora que reunió a mujeres de dos comunidades diferentes: Acchahuata y Challwaccocha, en el corazón del Valle Sagrado de Cusco.

Un encuentro entre el textil y la pintura
Este taller fue posible gracias a Adelaida, una talentosa acuarelista chilena que se puso en contacto con nosotros para compartir su pasión y conocimientos con nuestras tejedoras. La idea principal era brindarles la oportunidad de explorar un tipo de arte completamente diferente pero complementario a su trabajo textil.

La acuarela, con su fluidez y capacidad de mezclar colores, resultó ser un medio perfecto para nuestras tejedoras, quienes están acostumbradas a combinar hilos y tonalidades en sus telas. La conexión fue casi inmediata: con cada trazo, descubrían cómo su sensibilidad artística se traducía fácilmente a este nuevo formato.

Arte y comunidad: una experiencia inolvidable
El taller no solo se trató de aprender una nueva técnica, sino también de crear lazos. Las tejedoras, provenientes de dos comunidades altoandinas diferentes, se conocieron y compartieron historias, risas y aprendizajes en un entorno lleno de creatividad y camaradería.

Primero, cada una realizó su propia obra individual, explorando formas, colores y emociones. Luego, todas unieron fuerzas en una obra grupal, donde la mezcla de colores y estilos dio vida a una pieza que simboliza la unión y la colaboración. El resultado fue una obra colectiva maravillosa, una verdadera representación del espíritu de comunidad que tanto valoramos en PALLAY.

 

El arte como puente y transformación
Este taller nos recordó que el arte, en cualquiera de sus formas, tiene el poder de conectar, transformar y empoderar. Para nuestras tejedoras, fue una oportunidad para reafirmar su creatividad y descubrir que sus talentos van más allá del telar.

En PALLAY, continuaremos buscando formas de enriquecer la vida de estas mujeres increíbles, no solo promoviendo su arte textil, sino también abriéndoles puertas hacia nuevos mundos creativos.

Explora más sobre PALLAY y el impacto de nuestro trabajo
En PALLAY, cada pieza tejida cuenta una historia, y cada acción está enfocada en apoyar a las comunidades altoandinas y preservar su legado cultural. Si quieres conocer más sobre nuestras iniciativas y productos únicos, te invitamos a explorar nuestra colección en la tienda o a seguirnos en redes sociales como @pallaycusco

Regresar al blog

Deja un comentario