VÍNCULOS SOSTENIBLES

Nuestro compromiso por preservar los saberes textiles ancestrales busca revalorar nuestra cultura y el valor de lo hecho a mano. Trabajamos para elevar la calidad de vida y empoderar a las tejedoras altoandinas con las que co-creamos cada pieza, reconociendo en ellas guardianas de una tradición milenaria.

Desde el 2014 hemos impulsado diversas acciones que fortalecen nuestro vínculo con las comunidades: desde la creación de fitotoldos y capacitaciones para el cultivo sostenible de hortalizas y verduras, hasta el diseño e implementación de la zona de tejedoras en la comunidad, obras de teatro educativas para los niños y propuestas de paisajismo con materiales locales.

Asimismo, colaboramos con artesanos cusqueños que transforman los telares en prendas y accesorios, integrando distintas técnicas tradicionales como el crochet o la costura a mano. Este trabajo conjunto permite generar oportunidades para más familias locales, promoviendo un desarrollo sostenible y celebrando la riqueza del arte hecho en el Cusco.

SER SOSTENIBLE

se REFLEJA también en el acto cuando decides qué compras

PALLAY es un emprendimiento de moda sostenible que lleva con orgullo al mundo, prendas portadoras de saberes ancestrales e impacto social positivo

Está en cada uno de nosotros ser curiosos y críticos para informarnos de dónde viene lo que consumimos, cómo se hace, quién lo hace y en qué condiciones, y qué impacto tiene en el ambiente

INDICADORES DE IMPACTO