PALLAY: Ganadores del Concurso Orgullo Emprendedor y Nuestro Compromiso con las Tejedoras Altoandinas

PALLAY: Ganadores del Concurso Orgullo Emprendedor y Nuestro Compromiso con las Tejedoras Altoandinas

En PALLAY, cada pieza tejida a mano es mucho más que una prenda; es un testimonio del arte ancestral, del esfuerzo colectivo y del valor de la familia como pilar fundamental.

Estamos emocionados de compartir que en la primera edición del concurso Orgullo Emprendedor de Caja Arequipa, fuimos reconocidos con el premio oro en la categoría Valor Familiar y también obtuvimos el Premio Mayor destacando nuestro impacto como empresa BIC.

El valor del arte textil peruano en un premio nacional

El concurso, que reunió a más de 700 emprendedores, busca reconocer iniciativas que generan impacto. Para PALLAY, estos premios son una muestra del poder transformador de la artesanía peruana y de cómo los telares artesanales son mucho más que herramientas: son el corazón de nuestras comunidades.

Familia y trabajo en equipo: La clave de nuestros logros

El valor familiar ha sido esencial para PALLAY desde sus inicios. Detrás de cada pieza única hay un equipo comprometido, que trabaja codo a codo con las tejedoras altoandinas para preservar y promover su arte textil. Este premio es un reflejo del esfuerzo colectivo.

Destinando el premio a las tejedoras

El mayor reconocimiento es para nuestras tejedoras, mujeres talentosas que utilizan técnicas tradicionales para crear piezas únicas. Por ello, hemos decidido que el premio obtenido será destinado a la realización de nuevos telares, fortaleciendo su capacidad de producción y, con ello, su empoderamiento económico.

Un compromiso sostenible con el empoderamiento de mujeres rurales

Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso de preservar las tradiciones y fomentar el desarrollo sostenible. Como empresa BIC, creemos en el poder de lo hecho a mano para conectar culturas y generar oportunidades reales.

Gracias por ser parte de nuestra historia. Sigamos juntos en este viaje para valorar lo nuestro y crear un impacto positivo en nuestras comunidades altoandinas.

Regresar al blog

Deja un comentario